martes, 8 de septiembre de 2009

Estrellas...¿o Estrellados? - En Europa y Sudamérica

Los monstruos del firmamento del fútbol, como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Zlatan Ibrahimovic, Diego Forlán y Samuel Eto’o podrían perderse la cita en Sudáfrica. El Mundial no sería el mismo sin ellos. Y sin sus selecciones.

La gran pregunta en Europa es si veremos las bicicletas de Cristiano Ronaldo en el Mundial. El jugador más caro de la historia del fútbol, que le costó 93 millones de euros al Real Madrid y no ha marcado un solo gol en la eliminatoria, no ha sido, ni por asomo, el líder que Portugal necesitaba en el grupo 1, en el que marcha cuarto con 10 puntos.

Superado por Suecia (12), Hungría (13) y el líder Dinamarca (17), al equipo de Carlos Queiroz solo le queda ganar sus dos últimos partidos y esperar un milagro para entrar en la repesca. Ahora más que nunca, en el doble enfrentamiento con Hungría –el primero es mañana –, el ‘Batipibe’ tiene que aparecer. O, si no, cualquiera de las otras figuras lusas –un cuadro valorizado en 287 millones de euros –, como Deco, Simao y Pepe, entre otros.

ZLATAN ES DUDA
Si el destino le da la mano a Portugal, entonces puede que el delantero Zlatan Ibrahimovic, por quien el Barcelona invirtió 70 millones de euros, sea uno de los ausentes más ilustres. Sin embargo, Suecia tiene por delante dos cotejos a priori sencillos: visita ante Malta y choque en casa frente a Albania. Si gana los dos, por lo menos caerá al repechaje. Y Portugal dirá adiós. Así como lo lee.

‘BLUES’ COMPLICADOS
Imposible no hablar de Francia, que también peligra con su segundo lugar en la llave 7, a cuatro puntos de Serbia, al que visitará mañana en medio de un enfrentamiento entre Thierry Henry y el técnico Raymond Domenech. ‘Tití’ encaró al DT y le dijo que sus entrenamientos son aburridos y que el equipo no tiene patrón de juego. Con la clasificación directa casi perdida, los galos podrían toparse con el mismo Portugal en el repechaje, algo que no sería muy cómodo para los ‘blues’, una selección donde también despuntan Frank Ribéry y Karim Benzema.

SUFREN LOS DEL RÍO DE LA PLATA
Con una plantilla solo inferior a las de Brasil y Argentina, Uruguay (7° con 18) peca de irregular en Sudamérica y, si no le gana mañana a Colombia en el Centenario, tendrá que ir diciendo adiós.

Si eso ocurre, Sudáfrica no verá al letal Diego Forlán, Bota de Oro de Europa en la última temporada con 32 dianas.

Pero el caso más dramático es el de Argentina (4° con 22), que apenas les lleva dos puntos a Ecuador y a Colombia. Su eliminación nos privaría de un candidato permanente y, sobre todo, de Lionel Messi, el mejor del planeta, sin contar a otros cracks como Sergio Agüero.

Mientras, Samuel Eto’o, que ya se perdió el Mundial de Alemania, está inquieto: Camerún se ubica tercero en su grupo africano, a dos puntos del líder Gabón, al que acaba de vencer 2-0 y al que recibirá mañana sin margen para errores.

DATOS
Los ganadores de los nueve grupos europeos clasificarán al Mundial. Los segundos, sin contar al del grupo 9 –donde solo había boleto para el primero, que es Holanda –, jugarán llaves de repechaje.

El quinto de Sudamérica disputará una repesca con el cuarto de la Concacaf. En África solo clasifican los campeones de grupo.

Deysi Cori ya tiene el boleto al Mundial de Ajedrez

La Gran Maestra Femenina consiguió ayer la clasificación a la Copa Mundial de Turquía 2010 al ubicarse segunda en el Torneo Continental Femenino disputado en Colombia.

Cali.- Tras el título por equipos en el Panamericano de Argentina, el ajedrez peruano ha vuelto a darnos un motivo de alegría. La Gran Maestra Femenina Deysi Cori, de 15 años, consiguió ayer la clasificación a la Copa Mundial de Turquía 2010 al ubicarse segunda en el Torneo Continental Femenino disputado en Colombia. Un logro más para nuestra campeona, que es peruana de corazón.

En la ronda nueve, Cori hizo tablas con la cubana Oleiny Linares y sumó su sétimo punto en el torneo caleño, los mismos que la ecuatoriana Martha Fierro, con la que llegó peleando palmo a palmo hasta la última fecha. Sin embargo, por el sistema de desempate, la peruana quedó segunda.

“Estoy feliz… Ha sido una semana muy dura por la calidad de juego que ha habido. Creo que era mejor asegurar el cupo y refrendar mi actuación con la partida en tablas. No quería que se repitiera lo del pasado Continental, en Argentina, donde salí a ganar en la última ronda y se me fueron los trofeos”, manifestó sonriente la mayor de los Cori, que se adjudicó un premio de dos mil dólares.

Cori, que llegaba a Cali con la medalla de oro sub 18 en el Panamericano de Argentina, el campeonato mundial escolar sub 15 de Singapur 2008 y la condición de mejor jugadora de América en todas las categorías en las que ha competido, no decepcionó a los amantes de los trebejos y se aseguró uno de los dos cupos al Mundial que estaban en juego.

“Cali ha sido una buena plaza para mí. No olvido que aquí logré el Panamericano Sub 20 el año pasado. Ahora me toca prepararme para representar bien a mi país y al continente”, dijo.

Victoria de Perú sobre Uruguay habría asegurado un Premio de 120 mil dólares

El ofrecimiento económico a la selección peruana provino de Colombia y se haría efectivo en las próximas horas. ‘Ñol’ Solano dijo que Pizarro se equivoca al buscar enfrentarse a ‘Chemo’ en este momento.

Los incentivos son casi tan viejos como el fútbol. Perú está eliminado pero, hoy por hoy, es el equipo que más hinchas tiene en Sudamérica, pues a muchas selecciones les conviene que le quite puntos a sus rivales directos por la clasificación al Mundial.

Aunque la Victoria de Perú sobre Uruguay benefició a Colombia, a Ecuador, a Argentina y hasta a Venezuela, trascendió que desde el país cafetero se ofreció una jugosa bolsa de 120 mil dólares, cuyo cobro se haría efectivo en las próximas horas.

Según fuentes cercanas a la selección, hasta horas antes del partido solo algunos referentes sabían de la promesa colombiana. Los pesos pesados habrían esperado los momentos previos a la salida al campo para comentarlo al grueso del grupo. El orgullo y el amor a la camiseta impulsaron a la bicolor hacia su segundo triunfo. ¿También lo hizo ese bono extra?

SOLANO CRITICA A PIZARRO
Como capitán de la selección, Nolberto Solano alzó la voz y se mostró incómodo con las declaraciones de Claudio Pizarro al diario alemán Die Welt, en las que reiteró que nunca participó en la juerga del Hotel Golf Los Incas, confirmó que algunos de sus compañeros sí lo hicieron y dijo que no volverá a la selección mientras esté Del Solar.

“Lo que dijo Pizarro se respeta, pero considero que no era momento de decirlo, cuando el equipo viene de ganar y está tratando de mostrar un cambio. Es una equivocación buscar tantos líos en medio de esto”, manifestó Solano antes de partir con la selección a Venezuela.

A su turno, Roberto Palacios le recordó a Pizarro que el fútbol otorga revanchas. “Claudio tiene todo el derecho de decirlo, pero no quiero meterme en ese tema pues ya hablé lo suficiente. En estos momentos hay que empujar el carro hacia un mismo lado. Él (Pizarro) sabe que el fútbol da revanchas, y el Perú quiere contar con sus goles en las eliminatorias para el Mundial 2014”, subrayó.

GUERRERO MOTIVADO
Pese a la tristeza por la temprana eliminación, Paolo Guerrero sostuvo que hay un nuevo semblante en la selección. “Es otro Perú el que va a Venezuela. Desde que llegué a la selección encontré otra motivación, y eso se debe mucho al aporte del ‘Chorri’ y ‘Ñol’”, indicó.

El ‘Depredador’ está listo para reaparecer en Puerto La Cruz si José del Solar lo cree conveniente. “No sé si “Chemo’ jugará con uno o dos delanteros, pero igual estoy preparado”, puntualizó el hombre del Hamburgo, que ya superó sus problemas de gastritis.

La selección tuvo un viaje agotador de 10 horas (Lima-Caracas-Barcelona) para llegar a la ciudad de Puerto de la Cruz, donde se concentró en el hotel Punta Palma.

Where IP

ip-location